Barrio Kennedy

En 1961, Punta del Este, Uruguay  fue el centro de un encuentro político histórico.

La Organización de Estados Americanos OEA se dió cita en aquella ciudad costera, para celebrar el Consejo Interamericano Económico Social CIES, desde el cual se lanzó el plan de creación de la controvertida Alianza para el Progreso, un plan de cooperación para el desarrollo de América Latina, impulsado por el gobierno de Estados Unidos, presidido por el presidente John F. Kennedy.

A partir de ese acontecimiento y por distintas circunstancias y mitos vinculados a la gente del barrio, es que  se comienza a hablar del asentamiento Kennedy en el departamento de Maldonado, Uruguay.

Después de varios intentos fallidos, en 2024, aproximadamente 530 familias fueron desalojadas y reubicadas en un nuevo fraccionamiento para comenzar el proceso de demolición de las viviendas.

En 2025, por invitación de la Fundación Amalia Amoedo, iniciamos la creación de una huerta comunitaria en el merendero Nuevo Mundo Mágico, ubicado en el nuevo asentamiento de las familias del Kennedy. Allí con el apoyo de la coordinadora del merendero, Estrella García y gracias a las gestiones de Azúl Gattas, logramos movilizar ayuda de voluntarios y voluntarias del nuevo barrio, así como la donaciones de materiales, insumos, plantines y semillas para la huerta.

Paralelamente a ese proceso, yo iba recolectando desechos de la demolición con los cuales realizamos una escultura que reproduce la plantilla del antiguo mapa del barrio y que fue donada al merendero. Así mismo, se repartieron locetas de los antiguos pisos con el fin de realizar intervenciones en la arquitectura del nuevo barrio.

 



                                                                                  
I